La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) homologó el salario de la Zona A del país con la Zona B, por lo que ahora será de 70.10 pesos.
El salario mínimo en todo el país será de 70.10 pesos a partir del próximo 1 de octubre, informó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La Conasami acordó homologar el salario de la Zona A del país con la Zona B. El salario de la Zona B era de 68.28 pesos, mientras que el de la Zona A de 70.10 pesos.
Ambas partes coincidieron que este hecho es histórico, además de que contribuye a combatir la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos.
El 17 de septiembre, la STPS envió a la Consami la solicitud de revisión de los salarios mínimos.
A principios de año, los sectores obrero, patronal y el gobierno de México acordaron homologar las áreas geográficas A y B del salario mínimo en 50% para abril de 2015, como parte de un plan para establecer un solo salario a los trabajadores mexicanos hacia el cierre de este año.
Además, la Conasami acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para el 2015 de 4.2%.
Basilio González, presidente de la Comisión Nacional de Salario Mínimos (Conasami) informó que a partir del 1 de octubre habrá una sola área geográfica de salario mínimo en el país, desapareciendo la división de área “A” y “B”; por lo que el salario mínimo será de 70 pesos con 10 centavos en todo el país para el listado de las 99 profesiones, lo que corresponde al área “A” tratándose de la más productiva en el país.
El área “B” donde el salario mínimo es de 68.28 pesos desaparece.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, reconoció al sector empresarial mexicano por aumentar el salario con responsabilidad y voluntad, asimismo afirmó que en 40 años se tiene una recuperación del salario mínimo en México.
El funcionario federal dijo que el aumento beneficia a poco más de 751 mil trabajadores y 2 mil 900 municipios en el país.